Criminalidad y control social (América y Europa, 1850-1950) Discursos y prácticas institucionales
En el año 2011, en el ámbito del Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho (INHIDE), fue creado el Grupo de Investigación Criminalidad y control social (América y Europa, 1850-1950). Discursos y prácticas institucionales, dirigido por los Drs. José Daniel Cesano y José María Díaz Couselo (siendo secretario el Dr. Jorge Núñez) y avalado por un comité científico internacional de reconocidos especialistas.
Este grupo se propone indagar sobre seis áreas temáticas prioritarias: 1) Prácticas punitivas y prensa; 2) Saberes expertos y cuestión criminal; 3) Instituciones del control social: las agencias policial y penitenciaria; 4) El discurso psiquiátrico y el tratamiento del delincuente inimputable; 5) Historia Institucional del control social formal de la criminalidad infanto-juvenil; 6) Transformaciones del Derecho Penal y la Política Criminal.
La intención del grupo es generar un espacio de discusión de carácter interdisciplinario en el cual historiadores, juristas, sociólogos y politólogos debatan respecto de la cuestión criminal; partiendo de la concepción que el delito y su respuesta constituyen un fenómeno cultural, ubicable temporalmente, y poniendo énfasis en la perspectiva diacrónica. Asimismo, nos proponemos la formación de recursos académicos, a través de la convocatoria, a conformar este proyecto, a investigadores jóvenes que se encuentren realizando sus estudios de postgrado.
Ante cualquier consulta, puede escribir al Dr. Jorge Núñez, al correo electrónico grupocriminalidadcontrolsocial
Integrantes del Comité Científico Internacional del grupo Criminalidad y Control Social
- Agüero, Alejandro (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba).
- Aspell, Marcela (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba).
- Barreneche, Osvaldo (Universidad Nacional de La Plata-Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales).
- Bisig, Nidia Elinor (CONICET-Universidad Nacional de Córdoba).
- Buffington, Robert (University of Colorado at Boulder).
- Caimari, Lila (CONICET-Universidad de San Andrés).
- García García Cervigón, Josefina (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid).
- Iñesta Pastor, Emilia (Universidad de Alicante).
- Levaggi, Abelardo (CONICET-Universidad de Buenos Aires).
- Martín Martín, Sebastián (Universidad de Sevilla).
- Molina, Eugenia (CONICET- Universidad Nacional de Cuyo).
- Ortiz de Urbina Gimeno, Iñigo (Universitat Pompeu Fabra).
- Parolo, Paula (CONICET-Universidad Nacional de Tucumán).
- Pratt, John (Victoria University of Wellington).
- Sanchez González, Dolores (Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid).
- Santoro, Emilio (Università degli Studi di Firenze).
- Sanz Delgado, Enrique (Universidad de Alcalá de Henares).
- Vassallo, Jaqueline (CONICET-Univesidad Nacional de Córdoba).
- Skinner, Stephen (University of Exeter).
- Vec, Milos (Max-Planck-Institute for European Legal History- Goethe University); Zimmermann, Eduardo (Universidad de San Andrés).
Consulte los fundamentos del Grupo de Investigación en este link